lunes, 22 de marzo de 2010

OCELOTE:
Es de tamaño mediano, cabeza pequeña y cola corta en relación con el tamaño del cuerpo. Algunos ejemplares pueden llegar a pesar hasta 12 kilos.
Familia: Felidae
Nombre científico: Leopardus pardalis.

PANTERA:
La Panthera onca es el mayor de los felinos de America, mide entre 1.1 y 1.85 metros de longitud cuando adulto; puede llegar a medir 80 cm de altura en los hombros y pesa entre 57 y 113 Kg, aunque, algunos enormes machos han alcanzado los 131 - 151 Kg. Posee la estructura mandibular mas poderosa de entre losfelinos, y el mayor peso relativo de la cabeza, lo que le proporciona su perfil caracteristico.

MANIGORDO:
Es un gato manchado de tamaño mediano (un poco más grande que un gato casero). Se encuentra desde el sur de Estados Unidos hasta el norte de Argentina. Tiene la peculiaridad de tener manos gruesas, por lo que marca una huella grande a su paso (de ahí el nombre vernáculo de manigordo). Son animales solitarios y se alimentan de mamíferos pequeños y medianos. Algunas veces son considerados animales plaga porque matan gallinas en zonas cercanas a áreas protegidas.


TIGRILLO
Félido muy parecido al ocelote (Leopardus pardalis) pero más pequeño y menos abundante. Su tamaño es muy parecido al de un gato doméstico de tamaño grande (de 40 a 55 cm.), con la cola larga (40 cm.) y bien poblada de pelo. Pesa entre 2 y 3.5 kg. El color del pelaje varía desde pardo rojizo a gris, y las manchas tienden a formar líneas o rosetas a lo largo del dorso, las cuales son menos oscuras y abiertas que las del margay, además de que tiene un cuerpo más esbelto que éste. El melanismo es común en esta especie. Es el felino neotropical más pequeño

viernes, 12 de marzo de 2010

SEGUIMOS SIGNIFICADO NOMBRE DE BUSES

JAGUARUNDI:
jaguarundi (Breñero León; Felis yagouaroundi) es marrón más oscuro que el puma, con variación de color mucho más, con un delgado cuerpo alargado, cola larga y más bien corto las piernas.
El Jaguarundi es pequeño gato, levemente más grande que un gato doméstico. Tiene un cuerpo proporcionalmente más largo y piernas más cortas que otros gatos americanos. Hay las formas bicolores una es negro grisáceo y el otro es rojizo. El abrigo de pieles es uniforme en color, sin puntos, y es más pálido en el superficie inferior. Las poblaciones de selvas tropicales tropicales son generalmente más oscuras, ésos del secador un país que más abierto es más pálido. Los gatitos tienen puntos en el nacimiento pero pierden a veces éstos antes de que vengan a adultos.


Tamaño
Cabeza y longitud de cuerpo: los 50cm - los 77cm. Longitud de la cola: los 33cm - los 60cm.

Ambiente
prado, tierra del arbusto, selva tropical tropical, bosque de hojas caducas y scrubland. Visto a menudo cerca del agua.

Alimento
pequeños mamíferos, reptiles, pájaros, ranas, y pescados

Crianza
Un a cuatro gatitos nacen después de un período de gestación de 63 a 75 días. Los gatitos comienzan a salir la guarida aproximadamente de 4 semanas viejas y pueden alimentarse por 6 semanas de la edad.

Gama
Tejas y Arizona meridionales a la Argentina norteña

Clasificación
Clase:Mammalia
Orden:Carnívoros
Familia: Felidae
Género:Puma
Especie:yaguarondi
Nombre común: Jaguarundi


PUMA:
El puma o león de montaña es un felino que puede llegar a pesar 65 k en Costa Rica. Se distribuye desde Canadá hasta el sur de Argentina y Chile. En Costa Rica es común en casi todas las áreas protegidas con más de 10.000 ha de extensión (Guanacaste, Tortuguero, La Amistad, Tapantí, Corcovado). Es un animal de hábitos terrestres y solitario. Se alimenta de gran variedad de animales, entre los que destacan el venado cola blanca (Odocoileus virginianus) y el cabro de monte (Mazama americana). Algunas veces es considerado una especie plaga por el daño que causa en fincas aledañas a áreas protegidas en el ganado vacuno y porcino. En Estados Unidos se han reportado ataques a seres humanos en áreas silvestres. En el Parque Nacional Corcovado a medianoche, hace unos años, un puma atacó a un estudiantes nuestro que estaba tomando datos de radiotelemetría a dantas, mas no le causó heridas de consideración.



Nombre común:Puma
Nombre científico:Felis concolor
Familia:Carnivora
Género:Felidae
Características:Coloración de amarillenta a parda.
Hábitat:Santa Rosa.
Alimentación:Aves, mamíferos medianos/pequeños y reptiles.



viernes, 5 de marzo de 2010

SIGNIFICADO NOMBRE DE BUSES II PARTE

Estas ocurren cada mes, asociadas siempre con una fase de la luna, siendo más predecibles durante el invierno. En la fase de cuarto menguante suceden la mayoría de las arribadas. Generalmente las tortugas salen por la noche pero en arribadas grandes (invierno) en ocasiónes lo hacen cerca de las dos de la tarde hasta las siete de la mañana del día siguiente. Las flotas en verano generalmente duran tres días pero algunas en invierno pueden durar hasta ocho noches continuas, en las cuales pueden llegar alrededor de 500.000 tortugas a desovar en promedio 100 huevos por tortuga.
En Playa Ostional llegan a desovar cuatro especies de tortugas, la carey (Eritmochelys imbricata) esporádicamente en el transcurso del año, la verde del pacífico o tortuga negra (Chelonia agassizzi), en forma reducida durante todo el año, la baula (Dermochelys coriacea) en mucho mayor presencia que las anteriores entre los meses de octubre a abril y la tortuga lora (Lepidochelys olivacea) en grandes cantidades tanto en la estación lluviosa como en la estación seca.

La tortuga lora a diferencia de las otras especies que anidan en Ostional anida en forma solitaria o sea que a lo largo de la playa anida en forma dispersa, pero también anida en grandes cantidades en un período de tiempo definido cada mes del año, este fenómeno se le conoce como "arribada" o " flota". Según las primeras personas que vinieron a este lugar, algunas de ellas todavía viven, narran que en Ostional las flotas suceden desde el año 1959, este fenómeno fue conocido por la comunidad científica hasta 1969 cuando un voluntario del cuerpo de paz de los EEUU lo reportó a la Escuela de biología de la UCR y en 1971 se iniciaron las primeras investigaciones sobre este recurso, pero no fue hasta en 1981 que se declara Ostional área protegida y en 1984 se crea el Refugio Nacional de Vida Silvestre de Ostional (RNVSO).
A Ostional, sitio ubicado a 65 kilómetros del centro de Santa Cruz, si se viaja por ese cantón se llega por un camino de tierra en regular estado, donde hay que pasar por al menos dos puentes en deplorables condiciones y desafiar las aguas del río Rosario.

Mientras que si se viaja por Nicoya, al mal estado del camino se une la falta de puente en el río Montaña.

El pueblo de 600 habitantes, que renunciaron al alumbrado público para proteger las tortugas, fue descrito así por el cantautor Carlos Rodríguez Santana: “detrás de las montañas, arrullado por el mar, de gente muy humilde, dispuestos avanzar”.


TEMPISQUE:

El río más importante en la región guanacasteca es El Tempisque, teniendo una longitud 144 kms. recoge todas las aguas de lo que se conoce como Vertiente del Golfo de Nicoya. Nace, al igual que el Sapoá, en las faldas del cerro o volcán Orosi y recoge las aguas de imnumerables afluentes para desembocar convertido en hermoso estuario en el Golfo de Nicoya.


Enorme cantidad de afluentes tiene el río Tempisque, el cual es la principal arteria de la provincia norteña; entre otros el Bebedero, el Salto, el Piedras, el Colorado, el Bolsón, etc. En resumidas cuentas el Tempisque une a la belleza indudable que le da al paisaje, su importancia histórica como principal "carretera" de guanacaste; pero, además, su valor actual es incalculable, porque sus aguas contribuyen a aliviar las penurias de agricultores que necesitan irrigar sus tierras.